Hasta Cuatro Poblados (Quetzalcóatl), Balancán, Javier May lleva servicios del Gobierno del Pueblo…

BALANCÁN, TAB/REDACCIÓN  

Hasta el Centro Integrador de Quetzalcóatl, en Balancán, el Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez acercó los servicios que se ofrecen de manera directa y sin intermediarios, a las familias de esta importante comunidad.

En Cuatro Poblados, como también se le conoce a este lugar ubicado a unos 238 kilómetros de distancia de la capital, se ofrecieron desde temprana hora todo tipo de servicios de la administración estatal, como salud con sus distintas consultas, asesorías jurídicas, campañas de fomento a la cultura, temas agropecuarios y de medio ambiente, así como los servicios registrales.

“Hoy no tienen ningún costo, ninguna gestión que puedan hacer con nosotros; no tenemos prisa, nos vamos a ir hasta que se vaya el último ciudadano”, remarcó el mandatario al insistir en que además se cuenta con un equipo de apoyo asistencial para las personas de grupos vulnerables, quienes serían atendidas por el DIF estatal.

Junto a la presidenta municipal, Beatriz Castañón Félix, informó a las familias balancanenses las diferentes obras que, en materia de obra pública y vivienda, se realizan en el municipio, “ya iniciamos con la construcción de las primeras viviendas de las 100 que serán realizadas aquí en este municipio, son poco más de 38 millones de pesos de inversión”, afirmó.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz destacó que además, la Junta Estatal de Caminos inició obras en esta comunidad y está en proceso de licitación el pavimento asfáltico del camino Villa del Triunfo-El Pedregal, que traerá gran beneficio a la población.

“Sin duda todas estas obras abonan a la conectividad. Hay una inversión de más de 128 millones de pesos en obra en este momento en Balancán y esto es solo al corto y mediano plazo. Todavía nos faltan programar muchas obras más”, destacó.

La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, hizo la invitación a la ciudadanía que se ha titulado y requiera tramitar su cédula profesional, para que solicite el apoyo de dicha dependencia, de manera de que la obtengan de forma inmediata y sin la necesidad de acudir a la Ciudad de México como se acostumbraba anteriormente.

Al hacer recorridos por los módulos, el mandatario estatal atestiguó la distribución que hace el Instituto Estatal de las Mujeres de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, con la que se informa a las tabasqueñas sobre las garantías a las que deben tener acceso, así como las instancias a las que pueden recurrir en caso de que su integridad sea puesta en riesgo.

Las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio continúan avanzando por las comunidades y Centros Integradores de la entidad, donde, como nunca antes se llevan los apoyos del Gobierno del Estado para atender sin distingos a quienes lo requieren.

Al término de estas, Javier May visitó el Jardín de Niños Quetzálcóatl de la villa donde dialogó con madres y padres de familia, así como la comunidad educativa.

BRIGADAS DE PREVENCIÓN Y COMBATE AL GUSANO BARRENADOR

Con el propósito de brindar atención directa a los productores ganaderos, el Gobernador Javier May Rodríguez anunció la llegada de una brigada de trabajo a Balancán para coadyuvar en la detección, manejo y prevención de la propagación del Gusano Barrenador del Ganado.

En el marco de la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio realizadas en el Centro Integrador de la Villa Quetzalcóatl, el mandatario estatal aclaró que el arribo de la brigada no significa que el ganado será decomisado o que los ranchos se pongan en cuarentena, pues el objetivo principal es combatir entre todos la enfermedad.

“Tenemos que combatir entre todos esta plaga, porque afecta a la economía de ustedes como productores. Es una merma, es un problema. Lo que necesitamos es combatirla”, apuntó en el evento donde estuvo acompañado de la presidenta municipal, Beatriz Castañón Félix.

En su intervención, Guillermo Priego León, subsecretario de Pesca y Acuicultura, a nombre de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), reiteró el llamado a los productores para que apoyen a los brigadistas en la tarea de identificar las moscas transmisoras del gusano barrenador, para prevenir y evitar esta enfermedad que representa una grave amenaza para la salud del ganado.

Puntualizó que, durante la Jornadas de Atención, se brinda información específica a los ganaderos y se le entrega un kit de muestreo para la detección oportuna de la enfermedad. “La idea es que nos ayuden y si su ganado tiene una herida con gusano, pongan la larva en el frasco y lo lleven a las autoridades sanitarias para su análisis y verificar si es o no gusano barrenador”, indicó.

El kit de muestreo de SENASICA, contiene una pinza de recolección de muestra, un tubo con alcohol para depósito y conservación de larvas, que posteriormente son enviadas al laboratorio para su diagnóstico y un sobre de Negasunt, medicamento utilizado para la curación de las heridas, con lo cual se hace frente a la enfermedad de manera inmediata para evitar su diseminación.

Reporteros del Sur

Deja un comentario

Entrada siguiente

Gobierno estatal y federal alistan tecnificación en Región de los Ríos para alcanzar soberanía alimentaria…

vie Abr 11 , 2025
 El Gobernador Javier May supervisó la rehabilitación de camino El Palmar-El Pedregal, en Tenosique y anunció que con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se fortalecerá la actividad productiva de región TENOSIQUE, TAB/REDACCIÓN Al supervisar la rehabilitación del camino El Palmar-El Pedregal, en el municipio de Tenosique, obra […]

Puede que te guste

Últimas noticias

¿En que podemos ayudar?
Escanea el código