En gira por la Zona Los Ríos, el mandatario destacó que en esos tres municipios el gobierno federal y estatal invierten en programas sociales alrededor de dos mil 900 millones de pesos
TENOSIQUE, BALANCÁN, EMILIANO ZAPATA,TAB/REDACCIÓN
Al hacer entrega de 3 mil 298 tabletas electrónicas para alumnas y alumnos de 27 secundarias en el municipio de Tenosique, el Gobernador Javier May Rodríguez afirmó que tan solo este año se invertirán más de 912 millones de pesos, entre apoyos federales y estatales, que beneficiarán a 27 mil personas de esta demarcación, lo que demuestra el firme compromiso con el bienestar de todas y de todos.

Desde la secundaria “José María Morelos y Pavón”, y acompañado por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez y la alcaldesa de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, el mandatario estatal aseguró que el Gobierno del Pueblo está preocupado por garantizar que las y los alumnos tengan acceso a recursos digitales para que estén preparados ante los desafíos del futuro.
VIDEO
https://twitter.com/TabascoJavier/status/1906841906765570146
“Estamos convencidos que solo una educación que motive e inspire, puede formar a jóvenes comprometidos con su aprendizaje y con la transformación de su comunidad. Seguiremos impulsando acciones para garantizar que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para que se desarrollen su potencial al máximo”, señaló.


Aseguró que, con el apoyo de sus familias y la guía de sus maestras y maestros, las y los estudiantes harán un uso adecuado y productivo de estos dispositivos, “confiamos en ustedes, en su compromiso y su responsabilidad y los invitamos a que utilicen estos equipos de manera provechosa. Estas tabletas no son sólo un dispositivo, sino un recurso valioso para su educación”.

La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, expresó que la entrega de estas herramientas tecnológicas es una acción concreta para fortalecer el aprendizaje y garantizar que la tecnología sea un aliado en la formación académica, “con este programa nos aseguramos de que ningún estudiante se quede atrás, que todos tengan acceso a herramientas digitales que les permitan explorar, aprender y crear en un mundo cada vez más interconectado”, señaló.
En su intervención, la alcaldesa Sandra Beatriz Hernández Jiménez reconoció que el Programa Inclusión Digital representa una valiosa oportunidad para fortalecer la calidad educativa y reducir la brecha tecnológica que limitaba el aprendizaje de los alumnos.

“Estas tabletas contribuirán a aliviar la carga económica de algunos padres. Pedirles a nuestros adolescentes que valoren este obsequio y lo utilicen con responsabilidad y que, con el acompañamiento de sus maestros, refuercen sus conocimientos, investiguen más allá del aula y se acerquen a otros medios de aprendizaje”, aseguró.
La señora Adriana Patricia Sandoval Chávez, madre de uno de los alumnos beneficiados, agradeció al gobernador Javier May todo el apoyo que está dando a la educación de la niñez y juventud tabasqueña; “estoy segura que esto será una motivación para que cumplan con sus tareas haciendo uso de esta herramienta la cual les facilitará realizarlas y así podrán alcanzar el mayor aprendizaje”, afirmó

Al evento asistieron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la diputada y presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte del Congreso del Estado, María Félix García Álvarez; el director de la Esc. Sec. Fed. “José María Morelos y Pavón”, Saturnino López Sánchez; alumnos y personal administrativo y docente de esta institución.
TRES MIL 242 TABLETAS EN BALANCÁN
En el arranque del programa estatal Inclusión Digital para el municipio de Balancán, el Gobernador Javier May Rodríguez hizo entrega simbólica, desde la Escuela Secundaria “General Vicente Guerrero”, de 3 mil 242 tabletas para las 36 escuelas telesecundarias, tres escuelas secundarias estatales, una secundaria federal y una secundaria técnica.

En compañía de la presidenta municipal, Beatriz Castañón Félix, y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, así como maestros y alumnos de la histórica secundaria fundada hace 55 años, el mandatario señaló que se avanza en el compromiso con la educación y el bienestar de las y los jóvenes tabasqueños.
VIDEO
https://www.facebook.com/share/v/15v6EgRAz3
“Con el programa de Inclusión Digital este año entregaremos un total de 122 mil 438 tabletas en todo el estado. Proporcionamos a cada estudiante de secundaria una herramienta que potencie su aprendizaje y lo prepare para mejorar su futuro académico y profesional”, aseguró.


Ante padres y madres de familia que asistieron este día tan especial para la educación de sus hijos, May Rodríguez los exhortó a aprovechar esta oportunidad.
Destacó que, con los gobiernos de la Cuarta Transformación, 34 mil 485 personas del municipio de Balancán son beneficiadas con apoyos estatales y federales, representando una inversión anual de mil 455 millones de pesos.

“Así, cada uno de los 17 mil hogares en Balancán recibe al menos dos programas en cada familia. Este esfuerzo refleja nuestro firme compromiso con el bienestar de todas y de todos”, subrayó el jefe del Poder Ejecutivo.

En su turno, la presidenta municipal, Beatriz Castañón Félix, agradeció “en nombre de nuestro pueblo, a nuestro gran gobernador, el compromiso que tiene con la educación del pueblo de Balancán”.
Prueba de ello, dijo la alcaldesa, es la creación de Inclusión Digital, que “sin lugar a dudas, combatirá la brecha de la desigualdad digital, que por años se ha hecho presente en la educación de nuestro estado y nuestro municipio”.
Castañón Félix exhortó a los estudiantes a hacer buen uso de las tabletas en las redes sociales. Llamamos a sus padres, que compartan esa gran responsabilidad, “porque la educación es responsabilidad de todos”, enfatizó.

A su vez, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, resaltó que, en este Gobierno del Pueblo, “lidereado por nuestro Gobernador, Javier May Rodríguez, estamos convencidos de que invertir en la educación es lo mejor para el futuro de nuestro querido Tabasco”.
Recordó al cuerpo académico que su orientación es fundamental para que estas herramientas se usen con responsabilidad. “Y a ustedes, alumnos y alumnas, les pedimos aprovechen esta oportunidad: Exploren y aprendan. El conocimiento es el poder que los llevará muy lejos”, externó.
A nombre de los tutores de la secundaria, Óscar Humberto Chan Pérez agradeció el programa de Inclusión Digital, sobre todo porque “hay familias donde solo existe una computadora que utilizan dos o tres hijos para realizar sus actividades académicas o que no tienen ningún dispositivo electrónico. Hoy, gracias a la entrega de estas tabletas, se reduce la brecha educativa”, resaltó.
Y MIL 605 DISPOSTIVOS PARA ESTUDIANTES DE EMILIANO ZAPATA
El Gobernador Javier May Rodríguez hizo entrega de mil 605 tabletas electrónicas del Programa Inclusión Digital para mejorar el aprovechamiento escolar de alumnas y alumnos de secundaria en el municipio de Emiliano Zapata, donde anunció que durante este 2025, gobierno estatal y federal invertirán más de 531 millones de pesos para beneficio de 13 mil 500 personas.

Junto a la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez y el edil, José Armín Marín Saury, el titular del Poder Ejecutivo detalló que por lo menos un programa social llega a cada una de las 9 mil 514 viviendas de Emiliano Zapata y en más de 3 mil hogares, las familias reciben doble beneficio.
VIDEO
https://twitter.com/TabascoJavier/status/1906860221416317248
Desde la escuela secundaria ‘Carlos Pellicer Cámara’, el mandatario estatal recordó que este año serán entregados 122 mil 438 dispositivos en todo el Estado, avanzando así en el compromiso de una educación inclusiva, sin discriminación y sin exclusión, “para que nadie se quede atrás, ni nadie se quede afuera”.

El Gobernador afirmó que, con el Programa de Inclusión Digital, se reafirma el compromiso del Gobierno del Pueblo con la formación y el futuro de todos los estudiantes, “debemos dotarlos de los recursos necesarios para que desarrollen su potencial porque no podemos permitir que la brecha digital limite su crecimiento”, apuntó.
Durante este lunes, el mandatario estatal realizó una intensa gira de trabajo por la Región de Los Ríos, donde hizo entrega de un total de 8 mil 145 dispositivos electrónicos a estudiantes, con lo que se avanza en este objetivo de inclusión digital.

Patricia Iparrea Sánchez, secretaria de Educación, explicó que la entrega de estos dispositivos electrónicos representa la voluntad de transformar la enseñanza a través de las tecnologías, “estas tabletas nos van a servir para tomar apuntes o hacer tareas. Son una puerta al conocimiento, una herramienta que les permitirá acceder a libros digitales, desarrollar nuevas habilidades, explorar el mundo a través de la conectividad y participar en un modelo educativo más dinámico e innovador”, comentó.

En su intervención, el alcalde José Armín Marín reconoció que la educación es la base de un país y del éxito, “gracias a sus padres y al apoyo del gobierno del estado pueden contar con estas tabletas. Aprovechen esto, el futuro de México es la gente preparada”, comentó.

A nombre de las y los alumnos beneficiarios, el señor Pedro Sala García agradeció a las autoridades estatales y de educación, por estos apoyos otorgados para fortalecer la educación de los alumnos, “decirle con el corazón en la mano que gobernantes como usted, es lo que le hacía falta a nuestro Tabasco para salir adelante”, concluyó.
ENTREGA DE TABLETS EN LOS RÍOS
MUNICIPIO ESTUDIANTES BENEFICIADOS
Tenosique 3,298
Balancán 3,242
Emiliano Zapata 1,605