Mes: junio 2024

Nuevos programas sociales, a rango constitucional, “para que nadie los quite”: Javier May

JALPA DE MÉNDEZ/REDACCIÓN

Javier May Rodríguez subrayó que los nuevos programas de su gobierno se convertirán en derechos sociales porque serán elevados a rango constitucional, para que nadie los pueda quitar.

En Jalpa de Méndez, informó que en julio arrancará el censo casa por casa, con preguntas muy sencillas, para definir los beneficiarios de las acciones para el bienestar de las tabasqueñas y tabasqueños.

Precisó que el censo será sobre la pensión para personas adultas mayores de 60 a 64 años, Sembrando Vida estatal, Sembrando Pesca, personas con discapacidad, crédito a la palabra ganadero y vivienda, entre otros.

“Por el bien de todos, primero los pobres, así vamos a gobernar”, remarcó el Gobernador Electo al indicar que su administración trabajará para todas y todos, sin excluir a nadie.

“No les vamos a fallar, vamos a estar a la altura de la demanda de nuestro pueblo que nunca nos ha dejado solos, con el que hemos caminado juntos por la justicia y la igualdad”, puntualizó.

Javier May convocó a todas y todos a mantener la unidad y la organización porque, dijo, así será más fácil avanzar y llevar a cabo el plan de bienestar para el pueblo.

“Vamos a estar cerca del pueblo, no vamos a faltarle al respeto, vamos a trabajar sin descanso, porque así lo requiere el momento histórico que estamos viviendo”, remarcó.

En el evento lo acompañaron la diputada federal electa, Beatriz Milland Pérez; la legisladora local electa, María Félix García Álvarez; el ex candidato a la alcaldía, José Olán Olán; el consejero nacional de Morena, José Ramiro López Obrador; y el dirigente estatal de Morena, Joaquín Baños Jiménez.

Claudia Sheinbaum recibe de mujeres bastón de mando; es tiempo de mujeres y transformación, nunca un México sin nosotras, afirma…

“En México ya nos encontramos y nunca volveremos a estar solas”, manifiesta la presidenta de la República electa, en encuentro de mujeres “Con Claudia llegamos todas”

 La senadora Olga Sánchez Cordero hizo la entrega del bastón de mando en representación de las mexicanas

 “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” y “¡Presidenta!, Presidenta”, expresan más de mil 200 mujeres asistentes al evento

CIUDAD DE MÉXICO/ REDACCIÓN

Es tiempo de mujeres y es tiempo de Transformación, aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el encuentro “Con Claudia llegamos todas”, donde junto a mujeres de todo el país recordó que el presente y el futuro de la nación lo construirán juntas como aliadas y como compañeras.

“Es tiempo de las mujeres y es tiempo de Transformación, de seguir cruzando límites, de dejar huella y ante la duda, recordar que el presente y el futuro, lo construimos juntas como aliadas y como compañeras. En México ya nos encontramos y nunca volveremos a estar solas, nunca un México sin nosotras”, aseveró.

La virtual Presidenta electa de México recordó que, a lo largo de la historia, las mujeres siempre lucharon por alcanzar la justicia en el más amplio de los sentidos, y destacó que su gobierno impulsará proyectos que permitan un estado de bienestar para las mexicanas a través de la implementación del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como seguir construyendo el Sistema Nacional de Cuidados, con el objetivo de que las mujeres tengan derecho a sus autonomías y tengamos derecho al desarrollo pleno.

“Nosotras luchamos por la justicia, por el desarrollo con bienestar y con justicia, justicia en el más amplio sentido, justicia social, justicia ambiental, justicia para los pueblos indígenas, justicia para las mujeres y un sistema de justicia que llegue a todos los ámbitos de la vida privada y de la vida pública”, puntualizó.

Destacó que la llegada de la Cuarta Transformación abrió espacio para las mujeres y hoy toca continuar con esa lucha, con una visión humanista en favor de las mujeres indígenas y que menos tienen.

“Eso significa que la Transformación es feminista, lucha siempre por la reivindicación de todos los derechos para todas las mujeres, y también, por el bien de todos y de todas, primero las mujeres indígenas, primero las mujeres afromexicanas; por el bien de todos y de todas, primero las mujeres pobres”, expresó.

En el encuentro con más de mil 200 mujeres de todo el país, quienes entre gritos de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!” y “¡Presidenta!”, ratificaron el liderazgo de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en gobernar al país, lo cual fue simbolizado con la entrega de un “Bastón de Mando de las Mujeres”, que recibió de manos de la diputada electa y activista por los derechos de las mujeres, Olga Sánchez Cordero.

“En representación de millones de mujeres que se sumaron con entusiasmo durante todos estos meses a nuestra causa colectiva, que lucharon para tener a la primera presidenta mujer de este país. Te hago entrega de este maravilloso Bastón, realizado por manos de artesanas oaxaqueñas que recorrió todo el país, de mano en mano, entre mujeres, entre jóvenes, entre niñas, que te envían los más conmovedores y entusiastas mensajes sororos”, dijo.

Al respecto, Sánchez Cordero manifestó el sentir de las mujeres presentes y aseguró que Claudia Sheinbaum no está sola en este camino para la construcción del segundo piso de la Transformación.

“Este Bastón es signo inequívoco de la confianza que las mujeres mexicanas depositamos en ti, en la mujer, en la mujer política, en la madre, abuela que eres, en tu biografía personal, en tu experiencia; y también en tu visión y compromiso con el pueblo de México, y en especial, con las mujeres, con las mujeres indígenas, con las mujeres afromexicanas, con las jóvenes, con las niñas, con las adolescentes de México”, señaló.

De igual forma, la senadora electa y representante de la comunidad indígena de San Juan Chamula, Edith López Hernández, afirmó que: “El tiempo no se equivocó, hoy tenemos a una mujer electa Presidenta de la República, nuestro voto libre tiene ojos de mujer, voz de mujer y florece en la Presidencia, con la confianza de que hay continuidad, representación, reconocimiento y decisión. Nunca más un México sin nosotras, las mujeres indígenas de México”.

En su intervención, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, consideró a Claudia Sheinbaum como la mejor mujer que tiene el movimiento para ser la primera mujer en llegar a la Presidencia de México.

“Quizás nunca pensamos que viviríamos este momento, por un lado la continuidad de un proyecto de Transformación, que le costó muchísimo tiempo al pueblo de México concretar y por otro lado, que esta segunda etapa de la Transformación tuviera una mujer encabezándola, pero además quizás a la mejor mujer del movimiento de Transformación, a la doctora Claudia Sheinbaum que representa la lucha de toda una generación por la educación pública, por la defensa de los derechos humanos, el acompañamiento de las madres desaparecidas, la lucha determinada por la construcción de un país diferente”, opinó.

Además, Lucero Huerta, representante juvenil reconoció la trayectoria de Claudia Sheinbaum como funcionaria pública, pero también su lucha como joven estudiante por los derechos de las y los universitarios.

“Doctora, mientras muchos veían a la mujer de izquierda, científica, académica, investigadora, premio Nobel, Jefa de Gobierno, Técnica, funcionaria impecable, mi generación vio, además, el fuego, la rebeldía y la energía de la joven universitaria, de la líder estudiantil que soñó un día que eso era posible”, agregó.

Finalmente, Lorena Villavicencio, representante del colectivo “Por ella, por todas” manifestó: “La doctora Sheinbaum es una mujer íntegra, de causas, perfectamente capaz de gobernar este país y de transformarlo. Ese es mi profundo agradecimiento a usted doctora, presidenta electa”.

Al evento también acudieron la escritora Elena Poniatowska; la senadora, Ifigenia Martínez; la astrónoma, Silvia Torres; Rosaura Ruiz, próxima secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Altagracia Gómez, empresaria; Nadine Gasman, titular de INMUJERES; Ernestina Godoy, ex Fiscal de la Ciudad de México y futura Consejera Jurídica; Olivia Salomón, del colectivo “Por ella y por todas”; la diputada Guadalupe Chavira; la senadora, Susana Harp; Susana Cueto, presidenta nacional de la organización “Presidentas MX”; Paola Félix Díaz, dirigente nacional de SUMA Mujeres; Diana Alarcón, miembro de Diálogos por la Transformación; Amelia Guadalupe Álvarez, coordinadora estatal de Jóvenes delegación Chiapas; Mariana Benítez, del Frente Nacional de Mujeres Por Ella, Por Todas; así como las activistas Gracia Alzaga, Gabriela Jiménez, Zaira Ochoa, Alejandra Sánchez, Marcelina Bautista, Alejandra Sesé y Karina Tapia.

El “Bastón de Mando de Las Mujeres”, hecho por artesanas Oaxaqueñas

Es oaxaqueño el bastón de mando en representación de las mexicanas que le entregaron hoy a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en el encuentro “Con Claudia llegamos todas”, donde junto a mujeres de todo el país recordó que el presente y el futuro de la nación lo construirán juntas como aliadas y como compañeras.

Un grupo de artesanas de la mixteca oaxaqueña están reivindicando el arte palma, en comunidades de muy alta marginación. El maestro Filemón Santiago Avendaño creó el taller y reunió a las artesanas mixtecas de Oaxaca quienes hicieron posible la creación del bastón de mando que recibió este martes la virtual presidenta electa de México.

Más de 4 billones de pesos ha entregado Pemex al gobierno federal, vía contribuciones, impuestos y derechos: Octavio Romero Oropeza

CIUDAD DE MÉXICO/ REPORTEROS DEL SUR

Vía contribuciones, impuestos y derechos, Pemex ha entregado al gobierno federal más de 4 billones de pesos, destacó el director general de la empresa petrolera, Octavio Romero Oropeza.

Durante el XVIII Congreso Mexicano del Petróleo, realizado en Tampico, Tamaulipas, el ingeniero Romero Oropeza mencionó que, a su vez, Pemex ha recibido del gobierno federal  952 mil millones, de los cuales  561 mil millones se destinaron al pago de deudas.

 320 mil millones para la construcción de la refinería Olmeca-Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, que probablemente el próximo mes de Julio entre a producir a plena capacidad.

 48 mil millones para la rehabilitación de las 6 refinerías y  23 mil millones para la compra de Pemex- DeerPark, en Houston, Estados Unidos.

CONOCE PEMEX

.

Gobierno federal presenta documental ‘Acteal: Barbarie y Memoria’…

Una maestra, la próxima Secretaria de Educación, adelanta gobernador electo, Javier May

CUNDUACÁN, TAB/ REDACCIÓN

Javier May Rodríguez adelantó que la próxima titular de la Secretaría de Educación será mujer. “Una maestra”, precisó.

En ocasiones anteriores, el gobernador electo había mencionado que al frente de Educación estaría un maestro o maestra, pero hoy en Cunduacán anunció que será mujer.

Y reiteró que el próximo lunes primero de julio presentará a su gabinete, que será 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres.

Hizo una mención especial a los jóvenes de Cunduacán que, dijo, fueron un motor importante durante la campaña electoral.

Asimismo, subrayó que la lucha no es por un cargo, porque de nada serviría hacer lo mismo de siempre, y afirmó que se liberarán recursos para el desarrollo.

“Vamos a bajar el salario de los de arriba para ayudar a los de abajo”, sostuvo al recordar que disminuirá 20 por ciento el sueldo del gobernador.

En el evento, Javier May estuvo acompañado por la presidenta municipal electa, María de la Cruz Hernández; la diputada federal electa, Rosa Margarita Graniel Zenteno y la diputada local electa, Diana Eugenia Hernández Gordillo, asi como del dirigente estatal de Morena, Joaquín Baños Jiménez.

Imperdible entrevista del presidente Andrés Manuel López Obrador con caricaturistas de El ChamucoTV y diario La Jornada…

CIUDAD DE MÉXICO/ REPORTEROS DEL SUR

El presidente Andrés Manuel López Obrador concedió una extraordinaria e ilustrativa entrevista en Palacio Nacional a los caricaturistas El Fisgón, Rapé y Hernández, conductores del programa El Chamuco TV que transmite Canal 22 y moneros del diario La Jornada.

El mandatario, a tres meses de dejar el cargo, platicó por más de hora y media con los destacados moneros, de diversos temas y la reciente elección que arrasó la  candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, y lograron mayoría calificada en la Cámara de Diputados y el Senado.

AMLO celebra que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, consolide integración de la Guardia Nacional a la Sedena…  

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAXACA/ REDACCIÓN

Al inaugurar instalaciones de la Guardia Nacional en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a consolidar la integración de esa corporación a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Acompañado de la futura comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, recordó el lema de la institución que la siguiente semana cumplirá cinco años de garantizar la seguridad pública en México.

    “Justicia y paz. Creo que eso es lo esencial: justicia y paz. Y en esas dos vertientes, en esos dos caminos, se está transitando. No puede haber tranquilidad, paz, sin justicia. La paz es fruto de la justicia. Por eso se han destinado muchos recursos del presupuesto público, que es dinero del pueblo, para atender las necesidades de todos los mexicanos, dándole preferencia a los más pobres. Creo que nunca en la historia se había orientado tanto presupuesto público para apoyar a los mexicanos”, expresó.

El mandatario enfatizó en la importancia de atender las causas de la violencia a partir del Estado de Bienestar, de la familia, de crear oportunidades de empleo y aumentar salarios.

Informó que el otro componente de la estrategia de seguridad del Gobierno de México es estar pendiente todos los días de lo ocurrido en la materia y en coordinación permanente con estados y secretarías.

El jefe del Ejecutivo felicitó a integrantes de la Guardia Nacional a pocos días de su quinto aniversario.

    “Se consolida esta institución con todos los apoyos. (…) Ahora se cuenta con instalaciones, cerca de 500 instalaciones. Los ingenieros militares han construido alrededor de 400 cuarteles e instalaciones para la Guardia Nacional que están participando, tienen presencia en todo el país, instalaciones muy dignas como esta”, subrayó.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a la creación de instituciones fundamentales durante el Gobierno de la Cuarta Transformación, entre las que figura la Guardia Nacional.

    “Nos corresponde seguir fortaleciendo y consolidando a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, afirmó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo que, para mantener los altos niveles de aceptación que la Guardia Nacional tiene entre la población, sus más de 130 mil integrantes, mujeres y hombres capacitados para realizar acciones de proximidad social y operativas de inteligencia, deben conservar la disciplina y formación que le brindan las Fuerzas Armadas.

    “Por ello es necesario que se aterrice el proyecto original de integrar la Guardia Nacional a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional. En este momento histórico México tiene hoy la oportunidad de consolidar el plan original al contar a partir del mes de septiembre en el Congreso de la Unión con una fuerza política a favor de este proyecto enfocado en garantizar la seguridad pública y en brindar salarios y prestaciones justas para los hombres y mujeres que la integran”, aseveró.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, expuso que en todo el país la Guardia Nacional tiene 401 instalaciones concluidas, 92 en proceso y cien espacios asignados por el Ejército.

En Oaxaca hay 14 instalaciones y una de estas es la inaugurada hoy en Santa Cruz Xoxocotlán, donde se alojarán hasta 300 elementos. Paralelamente se edifican tres más: dos en Santa María Huatulco y una en Acatlán de Pérez Figueroa, que estarán en operación antes del 30 de septiembre.

El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, afirmó que la institución de seguridad pública se ha convertido en la más grande de la historia del país y destacó los resultados obtenidos desde el inicio de funciones.

Hasta septiembre de 2023, dijo, la percepción de inseguridad nacional registró una disminución de 18.2 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, los elementos han detenido a 37 mil presuntos integrantes de la delincuencia organizada y asegurado más de 11 mil armas, 11 millones de cartuchos, 54 mil vehículos terrestres, 81 aeronaves, 85 laboratorios clandestinos y 450 kilogramos de gomas de opio y fentanilo, así como 380 millones de pesos y 34 millones de dólares.

    “Sin duda, estos logros obtenidos han generado que en tan poco tiempo en todo el país siete de cada diez ciudadanos nos otorguen su confianza. Tan solo en esa entidad, más del 80 por ciento nos respalda, como lo publicó también el INEGI en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana en marzo de este año”, apuntó.

Durante su discurso, el comandante de la Guardia Nacional reafirmó el exhorto a las y los integrantes a conducirse con honor, rectitud y lealtad en cada tarea que se les asigne, teniendo siempre como prioridad al pueblo, al respeto a los derechos humanos y a la legalidad.

El presidente López Obrador reiteró que Claudia Sheinbaum Pardo será una presidenta con visión social. En su siguiente gobierno, adelantó, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico previo a ser beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Asistieron al evento: el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el comandante de la 8va Región Militar, Inocente Prado López; el comandante del 23 Batallón de la Guardia Nacional, Gral. Daniel Terán Labarrios y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Oaxaca, Comisario Carlos Rodríguez Quirarte.

Regularización de la vivienda es justicia social, afirma presidente López Obrador en Huatulco…

HUATULCO, OAXACA/REDACCIÓN

En su visita a Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el trabajo de regularización territorial y la entrega de escrituras que realiza la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en Huatulco.

    “Me da muchísimo gusto que aquí en Huatulco y como en otras partes, se esté haciendo justicia porque no se pueden los contrastes. No puede ser que haya una zona turística de gran lujo (…) y la gente que trabaja,(…) que vive en esos centros turísticos, tenga que vivir en colonias que no están regularizadas, en donde no tienen sus escrituras, en donde no hay agua, no hay drenaje, no hay luz, no hay nada. Eso no lo queremos. Tenemos que buscar que siempre haya justicia, no debe haber esa desigualdad”, destacó.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Octavio Fajardo Ortiz, informó que a través de un censo se determinó el riesgo y las necesidades de las viviendas para el reordenamiento territorial. Como resultado, hoy se otorgaron 910 escrituras y 370 la semana pasada. En los próximos días concluirá la regularización de un primer bloque de 2 mil 357 escrituras de viviendas y terrenos a pobladores del municipio.

El jefe del Ejecutivo destacó que, al mismo tiempo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rescata áreas naturales para conservarlas y heredarlas a las siguientes generaciones.

    “Felicidades a los que llevan este programa de regularización. Felicidades a María Luisa (Albores), felicidades a Lyndia (Quiroz) por el trabajo que han hecho de convertir terrenos de la nación en áreas de reserva natural para que se puedan disfrutar por las nuevas generaciones, que las bahías, las playas sean públicas, que no se privaticen”, remarcó.

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, precisó que se han declarado 44 Áreas Naturales Protegidas y 581 áreas de conservación en Huatulco. En total suman 5 millones de hectáreas protegidas.

A nivel nacional, 95 millones de hectáreas están bajó un régimen de cuidado y conservación.

Además, 32 kilómetros de playas públicas han sido rescatadas. Antes de concluir la actual administración se recuperarán 230 kilómetros para la preservación y el disfrute de los pobladores, informó la secretaria.

Dentro del plan de atención a personas afectadas por el huracán Ágatha, ocurrido en 2022, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que se distribuyeron 19 mil 420 despensas y 408 mil 736 artículos de emergencia: cobertores, colchonetas, paquetes de limpieza, medicamentos y láminas.

Con una inversión total de 767.6 millones de pesos, el gobierno federal entregó apoyos económicos de manera directa a:

    19 mil 362 personas para vivienda.

    2 mil 856 productores de ganado.

    7 mil 612 agricultores.

    841 locatarios comerciales.

El presidente López Obrador sostuvo que si no se concluyeran las acciones para el bienestar por falta de tiempo, el gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, dará continuidad.

    “Si no nos alcanza el tiempo, (…) yo ya hablé con la presidenta y ella le va a dar continuidad, nada más por cuestiones de tiempo. Se van a seguir entregando las escrituras”, subrayó.

Acompañaron al presidente, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el secretario de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; la directora general del Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Humberto Adán Peña Fuentes; el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta Carroll y el presidente municipal de Santa María Huatulco, José Hernández Cárdenas.

Promete Claudia Sheinbaum más de un millón de viviendas y mantener todos los Programas del Bienestar, en gira por Oaxaca con el presidente López Obrador

 “Voy a entregar el bastón de mando a una mujer que tiene convicciones, muy humana, que le tiene mucho amor al pueblo, que es honesta, a Claudia’’, destaca  el Presidente Andrés Manuel López Obrador

SANTA MARIA HUATULCO, OAXACA/REDACIÓN  

’’El próximo año vamos a hacer un millón de viviendas en todo el país y a continuar con los programas de escrituración, que son muy importantes, no solamente aquí, sino en todo México’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, durante la presentación de las ”Acciones para el Bienestar de Oaxaca”, en donde acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus actividades de su segunda gira conjunta.

Reiteró, que así como lo dijo durante su campaña, uno de los programas prioritarios durante su gobierno será impulsar la construcción de más escuelas y sobre todo de un millón de viviendas, con el objetivo de incentivar el desarrollo en zonas que más lo necesitan, así como de continuar y consolidar obras a favor del bienestar, como sucede en la administración del Presidente López Obrador, quien en Santa María Huatulco presentó proyectos como el Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha; la Entrega de Escrituras para la Regularización de Asentamientos Humanos y Acciones de Conservación en las Áreas Naturales Protegidas.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum puntualizó que durante su gobierno, el pueblo de México seguirá siendo lo más importante.

’’No solamente cambió la manera en que se distribuyen los recursos cuando hay un huracán o alguna situación que afecta a la ciudadanía, que se hace de manera directa, sin corrupción, sino que además, mostró que hay una manera distinta de desarrollo. Quiere decir que a los grandes lugares donde se ha desarrollado el turismo, no solamente se piensa en los hoteles, sino que se piensa principalmente en el pueblo’’, aseveró.

En este mismo sentido, también reiteró que los programas sociales se consolidarán a su llegada a la Presidencia, pero además recalcó que se crearán dos nuevos: el apoyo para mujeres de 60 a 64 años como reconocimiento a su trabajo, así como la beca universal para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria que asisten a escuelas públicas.

’’Vamos a mantener, a consolidar todos los Programas del Bienestar: la Pensión Universal a Adultos Mayores; el apoyo a las personas con discapacidad; las becas para los jóvenes; el apoyo a niños y niñas; todos los Programas de Bienestar, “Sembrando Vida”; todos’’, enfatizó.

Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que en el gobierno de Claudia Sheinbaum se mirará a todos y a todas por igual, sin importar sus preferencias partidistas, pero por el bien de todos se atenderá primero a los que más lo necesitan.

’’Tuvo la decisión, el tino, el pueblo de México de elegir a una mujer con muchas convicciones, es lo mejor que le pudo pasar a México en estos momentos, no es un asunto partidista, no es nada más lo mejor para nuestro movimiento, no, es lo mejor para nuestra nación, para nuestro querido país, para todos, sean del partido que sean o no tengan ninguna organización política. Claudia va a gobernar en beneficio de todos, va a atender a todos, va a escuchar a todos, pero le va a dar preferencia a los más humildes, porque por el bien de todos, primero los pobres’’, aseveró.

Asimismo, describió a Claudia Sheinbaum como una mujer honesta, con convicción y particularmente con un profundo amor al pueblo.

’’Voy a entregar el bastón de mando a una mujer que tiene convicciones, muy humana, que le tiene mucho amor al pueblo, que es honesta, a Claudia; entonces me puedo ir tranquilo’’, expresó.

En la presentación de las Acciones para el bienestar de Oaxaca también estuvieron presentes Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, — quien celebró que el pueblo de México eligió la continuidad de la Cuarta Transformación con el liderazgo de Claudia Sheinbaum —,  Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Así como, Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Daniel Octavio Fajardo Ortiz, subsecretario de la SEDATU; Edna Vega Rangel, subsecretaria de la SEDATU. Además de, Lyndia Quiroz Zavala, directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) ; Adán Peña, comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) y José Hernández Cárdenas, Presidente Municipal de Santa María Huatulco.

AMLO y presidenta electa, Claudia Sheinbaum, inauguran caminos artesanales en Oaxaca…

SANTA CATARINA COATLÁN, OAXACA/ REDACCIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró en Santa Catarina Coatlán uno de los 222 caminos de mano de obra artesanal en Oaxaca que comunican a las comunidades más apartadas con sus cabeceras municipales.

    “Decían que no podían construir caminos la gente porque no tenían la capacidad técnica. Puro cuento. Nosotros sosteníamos desde entonces que ese no era el problema porque los antiguos oaxaqueños habían construido Monte Albán y Mitla. ¿Cómo no iban a poder hacer un camino de concreto? Además, los trabajadores de la construcción de Oaxaca son los mejores del mundo. (…) Nosotros dijimos: ‘vamos a entregar los apoyos directos a las autoridades (…) y vamos a pavimentar todos los caminos a las cabeceras municipales’. Hicimos ese compromiso”, recordó.

Acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el jefe del Ejecutivo sostuvo que fue una buena decisión implementar el Programa de Caminos de Mano de Obra, cuyo avance a la fecha es del 90 por ciento.

    “No nos equivocamos, ya casi se concluye todo el programa de caminos a las cabeceras municipales y se han hecho en total miles de kilómetros con las manos de las mujeres y los hombres de Oaxaca”, subrayó.

De acuerdo con el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, se han concluido 194 de 222 caminos artesanales en Oaxaca. Los 27 restantes se terminarán en los próximos tres meses.

A nivel nacional están terminados 319 caminos de mano de obra y 98 se encuentran en construcción. En total se entregarán 417 caminos con una extensión de 4 mil 139 kilómetros y 18 mil 922 millones de pesos de inversión.

El camino artesanal inaugurado este día conecta las poblaciones de Santa Catarina Coatlán hacia Santa Ana Miahuatlán con la carretera Oaxaca-Puerto Escondido; consta de 11.86 kilómetros con una inversión de 58.11 millones de pesos administrada por las autoridades comunitarias.

Asistieron al evento: el gobernador de Oaxaca, Salvador Jara Cruz; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el agente municipal de Santa Catarina Coatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz.

¿En que podemos ayudar?
Escanea el código